HOMENAJE AL TOUR DE LAS HOJAS MUERTAS
DOMINGO, 19 DE OCTUBRE 2025 – 09:00 am – Cervecería La Cuerda (La Cabrera) – Distancia 110 km desnivel + 2100 m
De nuevo otro homenaje dentro de la colección de rutas y actividades de CICLISMO EN CADENA serie clásicas.
En esta ocasión rendimos homenaje al GIRO DE LOMBARDIA con el TOUR DE LAS HOJAS MUERTAS, aprovechando los días buenos del otoño en uno de los enclaves más fascinantes, bonitos y ocultos de la Sierra de Madrid: La Sierra del Rincón y los Hayedos de Montejo de la Sierra. Rodaremos entre bosques de hoja caduca bañados por infinitas tonalidades de colores otoñales a la vez que ascenderemos a los puertos del del Cardoso, La Hiruela y su conexión con el Puerto de la Puebla. Qué mejor lugar que este para festejar la gran fiesta ciclista del «Tour de las Hojas Muertas»
El GIRO DE LOMBARDÍA o TOUR DE LAS HOJAR MUERTAS es una de las cinco grandes clásicas consideradas «monumento del ciclismo mundial» dentro del calendario ciclista profesional. Se celebrada cada otoño en el norte de Italia (Lombardía) y es el último gran desafío de la temporada cuando los árboles cambian de color y las carreteras lombardas despiden el año ciclista. En su exigente y duro recorrido destacan sus subidas más célebres como son la Madonna del Ghisallo, con su santuario dedicado a los ciclistas, y el Muro di Sormano, con rampas que alcanzan el 27%.
Nuestro recorrido reinterpretará el espíritu de esta clásica otoñal en versión madrileña, con una ruta montañosa por unos enclaves paisajísticos únicos de la Comunidad de Madrid que nos recordarán a los trazados del norte de Italia. Será una jornada para saborear el final de temporada y despedir el año ciclista como merece: entre amigos, montaña y buenas piernas.
DATOS DEL RECORRIDO
- Distancia: 110 km
- Desnivel positivo: 2.100 m
- Puertos clave: El Cardoso, La Hiruela y La Puebla.
DIFICULTAD
Ruta de montaña con tres puertos destacables y terreno sube y baja de media montaña.
Ruta diseñada para bicis de carretera.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Partiremos de la Cervecería La Cuerda (inicio y final del track) donde al final de ruta podremos comer unas sabrosísimas hamburguesas a la brasa.
La ruta arranca en una pequeña bajada que pronto irá ganando terreno con un terreno sube y baja que nos permitirá cruzar el rio Lozoya por la Presa de Puentes Viejas y alcanzar la población de Montejo de la Sierra. Tras dejar esta localidad afrontaremos la primera dificultad montañosa destacable: el Puerto del Cardoso por su cara sur. Tras su coronación nos permitirá adentrarnos en los bosques próximos al Hayedo de Montejo y podremos disfrutar de los hermosos colores otoñales que nos brinda este lugar y sobre el cual nos centramos para hacer homenaje a las hojas muertas del otoño.
De nuevo tras un terreno de sube y baja de media montaña bordearemos el macizo de la Sierra de la Pila para subir el Puerto de La Hiruela por su cara norte y enlazaremos con su hermano Puerto de la Puebla en su parte final para alcanzar la cota más alta de toda la ruta.
Tras 9 km de descenso llegaremos a la localidad de La Puebla donde aprovecharemos para hacer un aparada tomar un café, tostada, bocata o lo que cada uno quiera. Punto kilométrico 69 del track.
Tras la parada, seguiremos una carretera estrecha de escasísimo tráfico siguiendo las curvas de nivel en sentido favorable que bordea el valle de la Puebla pasando por los miradores de Los Buitres y del Collado Grande, hasta la localidad de Robledillo de la Jara.
Desde este punto iniciaremos un regreso por terreno de sube y baja pero muy rodador que nos llevará de vuelta a meta recorriendo los primeros km iniciales pero en sentido contrario.
PUERTOS DESTACADOS
- Puerto del Cardoso
DISTANCIA: 5.19km
DESNIVEL: 212m
PEND. MEDIA: 4.09%
COEFICIENTE APM: 32
CATEGORÍA: 3ª cat
ALTITUD INICIO: 1132m
ALTITUD MAX. GPS: 1344m - Puerto de la Hiruela
DISTANCIA: 5.53km
DESNIVEL: 288m
PEND. MEDIA: 5.22%
CATEGORÍA: 3ª cat
ALTITUD INICIO: 1157m
ALTITUD MAX. GPS: 1445m - Puerto de la Puebla
DISTANCIA: 3.68km
DESNIVEL: 238m
PEND. MEDIA: 6.47%
CATEGORÍA: 3ª cat
ALTITUD INICIO: 1395m
ALTITUD MAX. GPS: 1633m
RITMOS Y DINÁMICA
Se rodará en grupo en las zonas de transición entre los puertos más destacables a una velocidad media de unos 26 -28 km/h amortiguando la velocidad en los repechos.
En las ascensiones a los puertos el ritmo será libre, cada uno pondrá el ritmo más adecuado a sus características y nivel. El que se apriete y lleve primero a los altos de los puertos esperará para reagruparnos. Si se teme por parar mucho tiempo en la cima y enfriarse, se recomienda regresar a por el último y animarle en su subida.
El ritmo medio de toda la ruta uniendo los llanos, las subidas a los puertos y las bajadas se estima en una velocidad media de 24-25 km/h.
CÓMO PARTICIPAR
Puedes apuntarte a través de la web de RACOR( ropa ciclista personalizada hecha en Madrid con taller y equipo propio)
Plazas muy limitadas, participación sometida a un registro con una donación simbólica mínima de 8 € para que podamos seguir creando ciclismo de afición y podamos seguir organizando actividades ciclistas para todos.
RECUERDA - SALIDA SOCIAL - NO COMPETITIVA - Diseñada para pasar un dia de ciclismo homenajeando las CLÁSICAS DEL CICLISMO.
IMPORTANTE - Ruta no asistida y sin avituallamientos organizados . Cada participante debe ser autosuficiente. Acudir con alimento y bebida suficiente para afrontar la ruta. La bicicleta debe estar en perfecto estado de revisión y limpia. Venir cargados de buen rollo y ganas de disfrutar.
TRACK - EL TRACK SE ENVIARÁ EL SÁBADO POR LA TARDE AL CORREO ELECTRÓNICO FACILITADO POR EL PARTICIPANTE AL INSCRIBIRSE
REGLAMENTO INTERNO - CICLISMO EN CADENA - (PINCHE PARA VER)
REQUIERE REGISTRO DE PARTICIPACION - PLAZAS LIMITADAS
TRACK - EL TRACK SE ENVIARÁ EL SÁBADO POR LA TARDE AL CORREO ELECTRÓNICO FACILITADO POR EL PARTICIPANTE AL INSCRIBIRSE
Muchas gracias.